La Casa de Castilla y León de Tres Cantos un año más se viste de gala para celebrar la Festividad de Santa Águeda. Sus mujeres y hombres ataviados con sus trajes y capas castellano-leoneses y más concretamente de sus provincias de origen.
Este año la fiesta tuvo su principio el día 31 de Enero con una animada y numerosa ronda nocturna por las calles de nuestra ciudad, pese a contar ese día con factores adversos como el considerable frío y el que se estaba televisando a esa hora un partido de futbol de los que hacen audiencia.
El sábado día 7 de Febrero en el Teatro de la Casa de la Cultura el Grupo de Teatro LA ESTRELLA, de esta Casa, representó la obra de Alejandro Casona, “FARSA Y JUSTICIA DEL CORREGIDOR”.
A continuación el Grupo folclórico TIERRAS CASTELLANAS, también de la Casa, nos amenizó con las canciones y bailes de la tierra.
Ambos fueron muy del agrado del público, saliendo todos muy contentos de los dos espectáculos presenciados.
El domingo día 8, se empezó el día con el recibimiento en el Ayuntamiento a la nueva Alcaldesa Honoraria de las Águedas de 2009, DOÑA MARIA CONCEPCIÓN DOMÍNGUEZ MARTINEZ, Soriana, conocida familiarmente en la Casa como Conchi.
A continuación, ya en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, imposición de bandas de honor, a la nueva Alcaldesa Honoraria por la saliente, y a las mayordomas por la nueva Alcaldesa. Pregón de la fiesta, pronunciado por DOÑA ISABEL GARCIA SASTRE, socia de la Casa y compañera de la Alcaldesa en la tarea docente.
Seguidamente, como manda la tradición, entrega del “bastón de mando” por un día, por el Alcalde de la Ciudad, D. JOSE FOLGADO BLANCO a la nueva Alcaldesa Honoraria, pronunciando ésta su Bando.
Entrega del alfiler galardón a una persona que se destaque por colaborar en la Casa o en otros estamentos, este año se hizo entrega a DOÑA ROSARIO BENITO DE DIOS, como impulsora de actos culturales en nuestra Casa.
A continuación al ritmo de las dulzainas, baile de jotas y las fotos de familia.
Este año como gran novedad, lo que se venía haciendo un paseo hacia la iglesia, se ha convertido en procesión al haber adquirido la imagen de SANTA AGUEDA, y estar todas las Socias deseosas de portarla en sus hombros.
Ya en la Parroquia de Santa Teresa, bendición de la imagen y Misa Castellana, oficiada por el párroco D. ANTONIO y cantada por TIERRAS CASTELLANAS, bailando el Ramiletillo y Danza del Ofertorio.
Posteriormente en el patio de la iglesia degustación de repostería Soriana y bailes.
Comida de hermandad, solo las mujeres, en el Hotel Foxá.
Por la tarde, en los salones del hotel, actuación del Grupo soriano de dulzaineros, GAITEROS DE SANTA BARBARA, mientras los socios degustabamos un chocolatito.
BANDO PRONUNCIADO POR
DÑA. CONCEPCION DOMINGUEZ MARTINEZ
Excelentísimo Sr. Alcalde, Sras. Concejalas, Estimados socios y simpatizantes de la Casa de Castilla y León, Amigas y amigos, gracias por vuestra presencia y por acompañarnos en este día.
Hoy, celebramos Sta. Agueda. Agueda nació en Catania, en el seno de una familia noble y cristiana. Decidió conservarse “pura y virgen” por amor a Dios. Dicen, que a pesar de los intentos del gobernador Quinciano por enamorarla y hacerla quebrantar su juramento, ella siguió firme en su fe. El gobernador mandó que le destrozaran los senos y la azotaran, y dicen…..que esa misma noche, en una visión, fue consolada y curada milagrosamente, por S. Pedro. Las torturas continuaron hasta ser arrojada sobre brasas ardientes.
Quiero empezar rindiendo un emotivo homenaje a tantas mujeres que han sido águedas, defendiendo los alcázares de la vida; esas mujeres coraje, luchadoras, que lo han dado todo y que su lucha ha sido nuestro porvenir, nuestro bienestar y nuestra vida.
En este pueblo moderno, en el que cada día vemos como mejora su aspecto exterior, no nos vamos a quedar en la pura complacencia de lo hecho, sino en las necesidades, que todavía y, que nunca se van a acabar, necesitan afrontarse.
Una de mis preocupaciones y creo de todos los aquí presentes es enfrentar el problema de nuestros mayores, de nosotros mismos, muy pronto.
Soy consciente de la preocupación de las Instituciones por ellos y de las múltiples actividades que se les procura para ocupar su tiempo libre, mientras están en buenas condiciones físicas y de independencia y autonomía, pero…..¿Qué ocurre cuando se quedan solos y se ven obligados a dejar su casa?. Ha llegado el momento de la Residencia. Por diversas razones, es difícil acceder a ellas; unas por su excesivo costo, otras por el nº elevado de puntos……Además, al solicitarlas, hay que circunscribirse al ámbito de la Comunidad. ¿Porqué no, al de la localidad? .¿Porqué los alejamos de su entorno? . ¿Qué padres enviarían a sus hijos indefensos y enfermos a un lugar desconocido?. En estos momentos Sr. Alcalde me voy a permitir el lujo de soñar y poder construir un pequeño ideal.
Deseo para ellos un lugar digno, sencillo, cálido, luminoso y lleno de humanidad, que sea sustitutivo de su casa, no una jaula dorada. Seguro que ellos no quieren grandiosos y bellos edificios NO. Lo que desean es tener medios humanos suficientes y que los dejen cerca de su familia, sus amigos, sus seres queridos, que puedan recibir el cariño y la compañía de los suyos. Se lo debemos, ellos lo han dado todo, por ellos, nosotros hemos llegado a ser lo que hoy somos, porque ellos son los cimientos de nuestras familias.
Sr. Alcalde, hoy como Alcaldesa Honoraria quiero hacerle una propuesta. Tres Cantos es lo suficientemente grande y contiene una población de personas mayores y con problemas de asistencia, dependencia…., como para que lo tengamos en cuenta y a partir de YA, hagamos residencias subvencionadas suficientes para la gente que lo necesite, pero sobretodo con la posibilidad de que los habitantes de la localidad tengan acceso a ellas que cada persona pueda confiar y esperar algo tan humano como disponer de una habitación individual, para así preservar su intimidad. Que posean buenos servicios comunes: comedores, salones recreativos, gimnasio, servicios médicos y de asistencia suficientes… ¡Ah! y unos estupendos jardines donde poder disfrutar al aire libre y como no, cerca del calor y el cariño de los suyos, que es lo más importante.
Que todos, todos tengan las mismas oportunidades al solicitar una plaza, pero aquí, aquí, en su pueblo y que cada uno contribuya a los gastos según sus posibilidades.
Lo pido con respeto y desde el corazón y así espero la respuesta de nuestros dirigentes, porque los nuestros lo merecen, y lo merecen por respeto, por justicia y por humanidad, porque los queremos y deseamos tenerlos muy cerca.
En homenaje a ellos, los nuestros, termino con las palabras de Machado:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más,
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
Y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar..
ENTREGA DEL GALARDON
Es el momento de entregar el Galardón de Águedas. De común acuerdo con mis mayordomas, hemos decidido concedérselo a una persona que es el motor impulsor de las actividades en las que la Casa participa a lo largo del curso. Con su entrega, entusiasmo, dedicación, disponibilidad, alegría y energía hace que la llama de la ilusión prenda en nosotros y con ella participemos en los actos culturales programados.
Nos complace y es para mí un gran honor hacer entrega de dicho Galardón a Dñª. Rosario Benito de Dios, en reconocimiento a su labor en favor de la Casa a lo largo de todos estos años.
En nombre de todos nosotros GRACIAS... MUCHAS GRACIAS. Te queremos. Pido que se acerque Chari.
"Chari, te entrego este galardón, que es el “caballo de Soria”, simboliza junto a la belleza y elegancia, la resistencia y lucha por la libertad de las gentes de las tierras sorianas".
Después de bailar la jota como manda la tradición, invitamos a todos al pasacalles, como veis este año por primera vez nos acompaña la Santa. Iremos de forma ordenada a la Iglesia donde se celebrará la Misa.
Dando las gracias a todos y deseando que paséis un día muy feliz, doy por finalizado el acto.
Se levanta la sesión. Suene la música.
Tres Cantos, 8-2-2009,
Mª Concepción Domínguez Martínez